Supervivencia, diversión y decisiones económicas
Volvemos con este tema en El pantallazo, intentando desarrollarlo hasta conseguir extraer las conclusiones suficientes que permitan una toma de decisiones económicas coherente y de resultados previsibles.
Definíamos supervivencia como aquel estado de suficiencia que permite la existencia.
Entendíamos por diversión aquella situación que agrada a sentidos y sentimientos.
Pensamos que las decisiones económicas, para ser solventes y estables, deben reposar sobre supuestos plausibles.
En este sentido, pensamos que solo la comprensión del sentido de la diversión como prioridad natural de las personas y el impulso de supervivencia como subordinado a ella nos permite superar la paradoja de que la actividad destinada, supuestamente, a la supervivencia se realice, en gran medida, en modo forzado. Creemos que solo asumiendo una concepción de las prioridades humanas acorde con nuestra naturaleza seremos capaces de conseguir el acierto en las decisiones económicas.
En otras palabras, mantenemos que, solo estando en sintonía con las naturalidades subyacentes en nuestro ser, hallaremos orientación suficiente en la toma de decisiones económicas.
Comentarios
Publicar un comentario