Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Unanimidad, discrepancia, participación y economía

Desde nuestro punto de vista, mantenemos la idea de que todo progreso económico necesita un marco político adecuado, junto con el que estructurar la sociedad. La adecuación del marco político a los requerimientos de la actividad económica lo medimos a través del acierto, o no, en la gestión de la dinámica entre unanimidad (necesaria) y discrepancia (inevitable). La conjunción de los dos contrarios solo puede estar sostenida por la motivación. Dicho en otras palabras, solo un objetivo compartido, un denominador común, es capaz de transformar en dinámicas positivas la tensión entre contrarios. Así, unanimidad y discrepancia se amalgaman en pos de un destino capaz de abstraerse de estas contradicciones. Solo un objetivo marco común es capaz de contener la tirantez entre lo declaradamente necesario (unanimidad) y lo supuestamente inevitable (discrepancia). Del mismo modo que la unanimidad crea un marco adecuado para el desarrollo de proyectos (económicos, en este caso), así favorece la par...